ADESVAL LES DESEA FELICES FIESTAS
FELIZ NAVIDAD
Estas oficinas permanecerán cerradas los dias 24 y 31 de Diciembre.
ADESVAL ORGANIZA LA DECIMOQUINTA ENTREGA DE PRIMAVERA EN LA DEHESA EN EL MES DE MARZO DE 2019.
Con la edición de 2019, se cumplen quince años de Primavera en la Dehesa, desde que echo a andar, allá por el año 2004 en las localidades de Calzadilla, Cachorrilla y Torrejoncillo. Un evento comarcal que acude anualmente a su cita con el territorio y que surgió para promocionar nuestra comarca a partir de las señas de identidad del Valle del Alagón y que únicamente fue aplazado el año 2016.
Primavera en la Deheasa es una actividad que organiza ADESVAL y que se construye año tras año desde procesos participativos, contando con los colectivos y los sectores productivos de la comarca, pero sobretodo con los ayuntamientos que imprimen su carácter propio en cada una de las ediciones, pero siempre potenciando los valores comarcales.
La edición del 2019 se celebrará a lo largo de dos fines de semana, el 23 y 24 de marzo y del 30 y 31 de marzo de 2019. El primer fin de semana, que coincidirá con la inauguración de Primavera en La Dehesa 2019 y se destinará a actividades correspondientes con el eje temático FOLKLORE, ARTESANIA, TRADICIONES Y TERCERA EDAD, el segundo fin de semana, que incluirá la clausura, será el destinado a OCIO Y TIEMPO LIBRE, TURISMO Y JUVENTUD.
Los objetivos de Primavera en la Dehesa son construir comarca, huyendo de localismos; promocionar la comarca del Valle del Alagón a distintos niveles: turístico, patrimonial, natural,…; construir eventos de notoriedad en nuestros pueblos; desarrollar actividades sostenibles en el tiempo y fomentar la participación social de nuestras gentes.
Así un año más, para preparar Primavera en la Dehesa se invitará a los pueblos del Valle del Alagón a plantear iniciativas que puedan ser desarrolladas en el marco de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de ADESVAL. Para ello, se remitirán las bases de la convocatoria a cada uno de los ayuntamientos de la comarca, de las cuales se seleccionaran dos coincidiendo con los dos ejes temáticos planteados en la convocatoria. El plazo de recepción de las distintas candidaturas se extenderá hasta el día 11 de enero de 2019.
Asimismo, ADESVAL organizará un año más el Rally fotográfico y los concursos de literatura y pintura infantil en los colegios de la comarca. La primavera en la Dehesa concluirá en el mes de junio cuando se fallen los premios anuales de ADESVAL, en una gala de entrega que se celebrará en una de las localidades protagonistas en la edición de 2019, en la que se entregarán los galardones en las distintas categorías de la decimosexta edición del Rally Fotográfico del Valle del Alagón y la decimocuarta edición de los premios de pintura y literatura infantil Valle del Alagón.
ADESVAL ENTREGA LAS RESOLUCIONES DEFINITIVAS A LOS EMPRESARIOS DE LA COMARCA.
Hoy, 10 de diciembre de 2018, Don Manuel Mejías Tapia, Secretario General de Desarrollo Rural y Territorio de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, acompañado de Don Carlos Carlos Rodríguez, presidente de ADESVAL y Pilar Solano Domínguez, gerente del mismo Grupo de Acción Local, han procedido al acto de entrega de las resoluciones definitivas de la primera convocatoria de ayudas LEADER.
En total han sido 25 los empresarios y empresarios que han firmado en el mañana de hoy, en el Hotel Palacio de Coria la aceptación de la subvención LEADER para la puesta en marcha, mejora o ampliación de su negocio. Estas subvenciones que han obtenido un 35,5% de ayuda media, se corresponden con la primera convocatoria de ayudas de ADESVAL abierta en 2017 de los artículos 11 y 12 cuyo destino son subvenciones de inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas e inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales.
Estos proyectos suponen una inversión en la comarca de 2,5 millones de euros, de los cuales 750.000 han sido financiados directamente por ADESVAL a través de la subvención del programa LEADER. Los proyectos que han podido acogerse a estas líneas de subvenciones, reguladas por el Decreto 184/2016 de la Junta de Extremadura comprenden inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas e inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales procedentes de los distintos municipios y pedanías del Valle del Alagón.
Estos 25 proyectos empresariales tienen una importante incidencia sobre el empleo ya que generan nuevos puestos de trabajo, además de consolidar los ya existentes en las empresas. La procedencia de los mismos es variada, siendo Coria con 11 proyectos el municipio que acapara la mayor inversión comarcal, seguida de Montehermoso y Torrejoncillo con 3 cada uno, Alagón del Río y Ceclavín 2 y Huelaga con 1.
En el primer caso, -articulo 11- se ha tratado de dar respuesta a las necesidades relacionadas con la transformación y comercialización de los productos agrícolas, que están encaminadas a mejorar el rendimiento y desarrollo económico del territorio, fomentando los productos de calidad, favoreciendo la innovación y el respeto al medio ambiente, la seguridad laboral, la higiene, el bienestar animal y la mejora de los ratios de sostenibilidad social, económica y ambiental, los beneficiarios de estas ayudas han sido personas físicas, jurídicas o sus agrupaciones que han presentado un total de 4 proyectos procedentes de las localidades de Ceclavín, Torrejoncillo, Huélaga y Alagón del Río cuyas iniciativas están relacionadas con la actividad agroindustrial, que es el eje de especialización inteligente del Valle del Alagón.
En el segundo caso, -articulo 12- destinado a la creación, el desarrollo y/o la ampliación de nuevas actividades económicas, mediante la creación, ampliación, modernización y/o traslado de empresas en el sector secundario (industria, artesanía, construcción, generación de energía, etc.) y terciario (comercio, comunicaciones, transporte, turismo, hostelería, ocio, sanidad, educación, cultura, etc.) tales como las inversiones en innovación tecnológica o comercial para productos o servicios del territorio, incluida la aplicación de las mejoras técnicas ambientales. Se van a subvencionar 21 proyectos que están relacionados fundamentalmente con el sector servicios, turismo, mecánica, modernización y ampliación de instalaciones.
Para los próximas semanas están previstas las aperturas de la tercera convocatoria de ayudas para proyectos productivos por una cuantía de 850.000 euros dentro de las artículos 11, dedicado a inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas, para la cual se han destinado 250.000 euros y el artículo 12 cuyo destino son inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales que está dotado con 600.000 euros.
A esta tercera convocatoria le acompañara la cuarta convocatoria de ayudas de ADESVAL, destinada a proyectos no productivos en los artículos 13 (Servicios básicos para la economía y la población rural), 14 (Renovación de poblaciones en las zonas rurales) y 15 (Mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural). Las ayudas a la que se refiere esta cuarta convocatoria serán cofinanciadas en un 75% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) dentro del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020, siendo el resto cofinanciado por la Administración General del Estado (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y la Comunidad Autónoma de Extremadura (Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio).
Toda la información sobre el texto íntegro de la convocatoria y los modelos de documentación estarán en breve disponibles es la web de ADESVAL: http://adesval.org/index.php/subvenciones/convocatoriaayudas. Para más información los interesados pueden dirigirse a la sede de ADESVAL localizada en Coria en la Calle Sinagoga numero 1, o a través de los teléfonos 927 50 31 55 -927 50 60 87 o vía Internet en el correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .